SINOPSIS

RESEÑA
Leí donde los árboles cantan hace un tiempo ya, pero aun así
quiero compartir mi opinión sobre este libro porque me pareció precioso, sí bien está enfocado a un público de unos
trece años es una lectura que, si te gusta la fantasía, se disfruta mucho.
Más que una novela, me dio la sensación de estar leyendo un
cuento, pero un cuento en el cual no faltan algunos momentos crudos. Laura tiene
una ambientación preciosa, el mundo medieval es descripto a la perfección, te
traslada a donde los arboles cantan y te hace sentir la magia, pero no solo en
eso es acertada; al comienzo de los capítulos hay un pequeñísimo resumen de lo
que pasara, tal cual lo hacían en los cuentos y poemas hacia el 1200, lo que realmente
de hace sentir que estás leyendo un cuento medieval, eso se me hizo un detalle
magnifico. La prosa de Laura es sencilla y bella, es una lectura rápida y
entretenida; está llena de fantasía, magia y aventuras.
En cuanto a los personajes tenemos una gran diversidad.
Viana, la protagonista, comienza como una doncella en apuros, no tiene otro propósito
además de casarse con Robian y tener hijos, ella jamás movería un dedo para
hacer algo o tomaría una decisión por su cuenta, sino que esperaría a que un
hombre lo hiciera, pero en cuanto Robian y su padre marchan a la guerra, Viana
se ve obligada a cambiar esto, no solo tiene que tomar decisiones por sí misma,
sino también por las personas que están a su cuidado, ya que ella es ahora la
señora de la casa, Viana se va a tener que convertir en la resistencia contra
los barbaros, va a tener que aprender a luchar y va a pasar de ser una doncella
en apuros a una doncella al rescate. Vemos esa transformación en Viana a lo
largo de la historia y la verdad me gustó mucho. En la mayoría de las historias
se nos presentan heroínas que son destacadas por algo, perfectas en lo que
hacen, pero no es así con Viana, ella es un personaje que ame y odie, puede
llegar a ser muy egoísta, y también se equivoca, pero su personalidad es muy
coherente con ella misma, es un personaje definido y profundo, con una enorme
evolución.
También me gustaron mucho los personajes de lobo, con su propia sub trama,
y Uri, que, aunque lo conocemos hacia el final de la historia le agarras cariño
enseguida. También Belicia, Dorea y Oki me gustaron, y del último destaco que
dice la frase que yo creo es la más importante de todo el libro.
El mundo está lleno de historias. Todas las personas y todas
las cosas tienen historias que contar. A algunas de ellas se llega a través de
gente como yo, que las relata para que no se olviden. Otras, en cambio, se
viven. […] Ahora tú debes decidir, seguirás siendo una oyente o, por el contrario, saldrás en busca de tu
propia historia.
Ese dialogo es de mis partes del libro, Oki le pide a Viana
que deje de ser una oyente, y que se convierta en la protagonista de su propia
historia. Y eso lo podemos transpolar a la vida, hay muchos libros, muchas
novelas, muchas historias esperando a ser leídas, pero también, hay muchas
historias esperando a ser vividas.
Posee tu historia.
Gracias por leerme.
Comentarios
Publicar un comentario